miércoles, 25 de mayo de 2016

Docentes trabajando para enseñar con la web 2.0



Una forma segura de involucrar a los estudiantes es hacer de su diversión experiencia educativa. Los nuevos maestros acaban de empezar, así como los profesores, con experiencias que podrían aportar un soplo de aire fresco en los aprendizajes y ello  les encantará a todos los grandes docentes tener  herramientas disponibles en Internet para ayudarles a que su trabajo sea más entretenido y provechosos.
Algunas de las herramientas siguientes tendrán en los profesores y estudiantes  programas abiertos, Twitter, blogs, comics, videos,  incorporación de otras herramientas que les ayudarán a que el aprendizaje sea divertido y mucho más importante y trascendente.

Wikis
Los wikis ofrecen una excelente manera de colaborar y compartir conocimientos. Algunos de estos son sólo para los maestros y otros son para los estudiantes, también.
1.     GoAPES . Este wiki es que los profesores de nivel universitario y secundario de Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra, Geología y Oceanografía. Hay una extensa lista de proyectos, redes y recursos aquí.

Open Courseware
cursos abierto proporciona el contenido de los cursos reales de nivel universitario que está disponible gratuitamente en línea. Estas clases varían por tema y ofrecer un contenido interesante para todos los niveles de los alumnos.
1.     OpenCourseWare del MIT . Tanto los profesores como los estudiantes pueden acceder a casi 2.000 cursos universitarios que se pueden implementar en sus clases. MIT también ofrece una sección especial para estudiantes de secundaria llamado destacados de Escuelas Secundarias .

Blogging
Estas herramientas de blogging ayudará a que usted y su clase comenzó en divertidas aventuras en la blogosfera.
1.     Conceptos básicos sobre Blogging: Creación de diarios de los estudiantes en la Web. Este tutorial cubre todos los aspectos básicos para ponerse al día en clase de blogs.

Twitter Tools

Twitter ha alcanzado en los círculos académicos como una poderosa herramienta en la educación. Utilice estas herramientas gratuitas para usar Twitter con sus clases.
1.     Atlas . Utilice esta herramienta para ver un mapa de los tweets en una lección de geografía interactivo.

Enseñar con Comics

Uso de cómics en el aula es una excelente manera de llegar a los estudiantes y hacer que su enseñanza más entretenida. Echa un vistazo a sitios web como comics en el Aula de las grandes ideas sobre cómo puede utilizar estas herramientas para crear lecciones atractivas.

1.     Comic Creator . Proporcione la información que desea en esta herramienta que proporciona a las personas, los animales, las burbujas de pensamiento y de expresión, la utilería y telones de fondo.




Videos educativos

La incorporación de vídeo en sus clases permite a los estudiantes a conectarse con el mundo exterior sin dejar el aula. Estos sitios ofrecen todos los excelentes videos educativos de forma gratuita.
1.     TeacherTube . Los videos están hechos por y para los educadores.
2.     Maestros de Nueva Vea video en línea . Los profesores pueden elegir videos cortos (menos de 15 minutos) de la serie de la revista de estilo de NOVA para mejorar la experiencia o elegir videos más largos (1-3 horas) de sus programas para una lección más completa.

Herramientas para hacer la escritura de la diversión
La escritura puede ser difícil para muchos estudiantes, pero estas herramientas son ideales para la elaboración de la creatividad y el impresionante poder de las palabras.
1.     Grandes Tesauro enorme . Utilice este sitio como una fuente de referencia para buscar sinónimos, antónimos y rimas, a continuación, obtener ideas post blog y parcela ideas de la historia también.
2.     Visual Thesaurus . Esta herramienta de mapas de sinónimos y ofrece una nueva manera de explorar las palabras con connotaciones relacionadas.

Diversión Herramientas para Estudiantes
Los estudiantes encantan estas grandes herramientas que van desde el aprendizaje de la historia de las historias de la creación de un mapa de un argumento convincente a una tabla periódica interactiva.
1.     Dinámica Tabla Periódica . Esta tabla periódica interactiva ofrece a los estudiantes con la diversión y fácil acceso a información detallada sobre cada elemento.
2.     Etimología Diccionario en línea . Que los estudiantes a descubrir los orígenes interesante y entretenida y la historia de las palabras y frases comunes.

Redes profesionales
Conectar con otros profesores para descubrir consejos divertidos enseñanza a la vez que ampliar su red profesional y social.
1.     Aula 2.0 . Formar parte de este sitio activo de la creación de redes profesionales para aprender sobre la web 2.0 y la tecnología de colaboración en la educación.
2.     Apasionado por los maestros . Compartir ideas, estrategias y recursos con estos maestros que se sienten pasión por su trabajo y la promoción de una educación de calidad.

Sitios Grandes ideas de Oferta e inspiración
Asegúrese de revisar los recursos y las ideas disponibles en estos sitios impresionantes que se hacen exclusivamente para profesores y estudiantes.
1.     Discovery Education . Encuentra una gran cantidad de recursos del aula aw así como los recursos para los estudiantes para usar en casa en el sitio de Discovery Education.
2.     Edutopia . Este sitio está lleno de inspiración para los profesores y los estudiantes, incluyendo artículos, blogs, videos, y mucho más.
3.     Google para Educadores . Google aloja gran cantidad de herramientas, oportunidades, noticias, y mucho más para ayudar a promover una educación de calidad.



lunes, 30 de noviembre de 2015

Mindomo

https://www.mindomo.com/es/mindmap/6741373c269c4b96aeb056ab58fc95bd

El Agua



 Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno deoxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su formagaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74 %, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales son el 1,72 % y el restante 0,04 % se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.3 El agua es un elemento común constituyente y que pertenece al sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede encontrarse, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.



Tipos de agua

El agua se puede presentar en estado sólido, líquido o gaseoso, siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en todos ellos de forma natural.9 El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando parte de la atmósfera; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.
     Precipitación según desplazamiento  Precipitación según estado
    

El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O, es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno.
Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier, dando a conocer que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt demostraron que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).

El ciclo del agua

El ciclo del agua implica una serie de procesos físicos continuos.
Con ciclo del agua —conocido científicamente como el ciclo hidrológico— se denomina al continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera, entre la atmósfera, el agua superficial y subterránea y los organismos vivos. El agua cambia constantemente su posición de una a otra parte del ciclo de agua, implicando básicamente los siguientes procesos físicos:
  • evaporación de los océanos y otras masas de agua y transpiración de los seres vivos (animales y plantas) hacia la atmósfera,
  • precipitación, originada por la condensación de vapor de agua, y que puede adaptar múltiples formas,
  • escorrentía, o movimiento de las aguas superficiales hacia los océanos.
La energía del sol calienta la tierra, generando corrientes de aire que hacen que el agua se evapore, ascienda por el aire y se condense en altas altitudes, para luego caer en forma de lluvia. La mayor parte del vapor de agua que se desprende de los océanos vuelve a los mismos, pero el viento desplaza masas de vapor hacia la tierra firme, en la misma proporción en que el agua se precipita de nuevo desde la tierra hacia los mares (unos 45 000 km³ anuales). Ya en tierra firme, la evaporación de cuerpos acuáticos y latranspiración de seres vivos contribuye a incrementar el total de vapor de agua en otros 74 000 km³ anuales. Las precipitaciones sobre tierra firme —con un valor medio de 119 000 km³ anuales— pueden volver a la superficie en forma de líquido —como lluvia—, sólido —nieve o granizo—, o de gas, formando nieblas o brumas. El agua condensada presente en el aire es también la causa de la formación del arco iris: Larefracción de la luz solar en las minúsculas partículas de vapor, que actúan como múltiples y pequeños prismas. El agua de escorrentía suele formar cuencas, y los cursos de agua más pequeños suelen unirse formando ríos. El desplazamiento constante de masas de agua sobre diferentes terrenos geológicos es un factor muy importante en la conformación del relieve. Además, al arrastrar minerales durante su desplazamiento, los ríos cumplen un papel muy importante en el enriquecimiento del suelo. Parte de las aguas de esos ríos se desvían para su aprovechamiento agrícola. Los ríos desembocan en el mar, depositando los sedimentos arrastrados durante su curso, formando deltas. El terreno de estos deltas es muy fértil, gracias a la riqueza de los minerales concentrados por la acción del curso de agua. El agua puede ocupar la tierra firme con consecuencias desastrosas: Las inundaciones se producen cuando una masa de agua rebasa sus márgenes habituales o cuando comunican con una masa mayor —como el mar— de forma irregular. Por otra parte, y aunque la falta de precipitaciones es un obstáculo importante para la vida, es natural que periódicamente algunas regiones sufran sequías. Cuando la sequedad no es transitoria, la vegetación desaparece, al tiempo que se acelera la erosión del terreno. Este proceso se denomina desertización40 y muchos países adoptan políticas41 para frenar su avance. En 2007, la ONU declaró el 17 de junio como el Día mundial de lucha contra la desertización y la sequía".